Compra aquello en lo que creés
En los últimos días varias campañas para ayudar a lxs emprendedorxs/ pequeños negocios a sobrellevar la cuarentena. La propuesta consiste en comprar de forma adelantada el producto/servicio para que puedas usarlo/recibirlo al finalizar el aislamiento social.
Una de estas publicaciones explicaba cómo funcionaba.
Me gustó. Seguí scrolleando.
Terminó con esta frase: “Cambiá tu forma de comprar, salimos de esta juntxs”.
Me hizo ruido. Cambiar la forma en la cual comprás (anticipadamente y digital). Totalmente válido.
Pero ¿qué hay del qué?
El lado B del coronavirus llena los medios de % que bajan a la vez que disminuye la emisión de carbono y metano en el mundo. Si bien principalmente es debido a la reducción en el transporte, el cierre de fábricas hace lo suyo. A esto se le suma el impacto en la forma que ocupan el espacio lxs otros seres vivos: la vuelta de los animales a las ciudades, cielos más limpios y llenos de pájaros, etc.
De la crisis vamos a salir juntxs y dándonos una mano, eso está claro.
Pero si además tenés la posibilidad de elegir hacia dónde va tu dinero,
hacelo bien.
Basá tus compras en tus valores y comprá las historias de esxs emprendedorxs que, como a vos, no les da igual que:
▪️ Los procesos de confección/manufactura impacten negativamente en el ecosistema,
▪️ Lxs llenen de plástico y cosas lindas que terminan en el tacho con tal de “brindar una experiencia de compra”,
▪️ La gente involucrada en el proceso de producción no la pase bien,
▪️ Lo único que se busque sea la ganancia de quien es dueñx de la marca.
Hagamos que nuestra forma de consumir sea disruptiva y no complaciente del sistema al que todo le da lo mismo.
Y si te toca estar del otro lado del mostrador, replanteate desde dónde producís y usá las redes para contar tu historia.
Promové tus ventas desde lo que te mueve y desde tu compromiso con tu comunidad. Está presente para aquellxs que estén replanteándose hábitos.

